Nuestra Historia

La Asociación Pronatura Agathos Costa Rica (Agathos) es un asociación ambiental costarricense sin fines de lucro.

Misión

Promover la protección del ambiente, fomentando la investigación, educación ambiental, conservación y restauración de los ecosistemas en beneficio de la biodiversidad y las generaciones presentes y futuras.

Visión

Trabajar de manera activa y colaborativa para abordar los desafíos ambientales y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de conservar la biodiversidad.

Nuestros pilares

Investigación y Monitoreo

Apoyar proyectos de investigación científica orientados a entender mejor los ecosistemas, la flora y la fauna, y los impactos del cambio climático, con el fin de aplicar medidas efectivas de protección y adaptación.

Conservación y Restauración

Realizar actividades encaminadas a conservar los hábitats naturales y restaurar aquellos que han sido degradados o dañados, con especial atención en áreas protegidas y zonas vulnerables.

Educación Ambiental

Desarrollar programas educativos y campañas de sensibilización para fomentar una mayor comprensión de los problemas ambientales y promover prácticas sostenibles en la comunidad.

Colaboración y Alianzas

Trabajar en conjunto con otras organizaciones, comunidades locales, entidades gubernamentales y empresas comprometidas con la conservación ambiental para maximizar nuestro impacto y alcance.

Voluntariado y Participación Ciudadana

Fomentar la participación de voluntarios y miembros de las comunidades en nuestras iniciativas, alentándolos a involucrarse en acciones concretas en favor de la naturaleza.

Transparencia y Gestión Responsable

Nos comprometemos a una gestión financiera transparente y responsable, garantizando que cada recurso destinado a la causa ambiental se utilice de manera efectiva y eficiente.

Proyectos Actuales

2024-2025

1.

Quercus insignis: Plan de Conservación del Roble Blanco

El Quercus insignis (Roble Blanco), está catalogada en la lista Roja de la UICN como especie en peligro (EN). En agosto del 2023 se desarrolló el Plan de conservación del Roble Blanco para Costa Rica, con un horizonte de implementación de 10 años.

Actualmente se implementa este plan en San Vito de Coto Brus, el Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, San Ramón Sur de Pérez Zeledón y Monteverde.

Image

2.

Maximizing Freshwater Biodiversity Conservation Through Global Partnerships

El acuerdo firmado entre Agathos y Shedd Acuarium Society permite el financiamiento de un estudiante de posgrado en Costa Rica para obtener el grado de maestría y el fortalecimiento de capacidades y habilidades en ecosistemas de agua dulce.

3.

Asesoría a la Asociación Cívica de Nosara

Desde julio del 2022 se ha venido asesorando a la Asociación Cívica Nosara (NCA) en el programa de Conservación de la Biodiversidad y Planificación Comunitaria. Este programa impulsa la creación de un refugio de vida silvestre privado y la implementación de una red local de conservación en el distrito de Nosara (Guanacaste, Costa Rica).